Si tienes un sitio web o
una página personal que quieres dar a conocer, el primer paso es darlo de alta
en los buscadores, puede que no sea tan efectivo a corto plazo como la
publicidad, pero es gratis y es efectivo a medio plazo.
Como ya hemos visto los
buscadores de última generación almacenan automáticamente todas las
páginas de Internet mediante sus robots, no obstante también mantienen la
opción de darse de alta manualmente. En la mayoría de los buscadores por
categorías sí hay que solicitar ser incluido. También en los buscadores
específicos.
Puedes darte de alta
personalmente en la mayoría de los buscadores. Encontrarás un enlace que dice Añadir
sitio, Sugiere tu sitio o algo similar, en inglés puede decir Submit
your site, Add URL, etc.
Para darte de alta algunos
buscadores sólo te pedirán la dirección (URL) de tu página, otros te harán
rellenar un formulario más o menos extenso. Algunos incluso te darán una clave
para cuando quieras actualizar los datos. Sólo es necesario dar de alta la
página inicial o raíz de cada sitio web.
Algunos buscadores dan de
alta todos los sitios sugeridos, otros hacen una revisión manual antes de dar
de alta y otros tienen robots que analizan el sitio web automáticamente.
Existen muchos programas y páginas web, algunos incluso gratis, que
aseguran que te dan de alta en cientos de buscadores. Funcionan de la
siguiente manera, te piden los datos de tu web y luego van rellenando las
solicitudes de alta con tus datos de forma automática. Si rellenan
correctamente el formulario de alta, no hay problema, pero si les falta algún
dato o se produce algún error puede que no se produzca el alta. Además cada
buscador tiene una relación propia de categorías, por lo que es difícil que
de forma automática se encuentre la categoría más adecuada a tu web.
En algunos casos es contraproducente
utilizar los programas de alta automática, por ejemplo, si ya has dado tu
página de alta manualmente en algunos buscadores y luego un programa automático
vuelve a intentar darla de alta otra vez puedes resultar penalizado por el
buscador, ya que para los buscadores es una pérdida de tiempo intentar dar
altas de sitios que ya existen en su base de datos y tienen listas negras de
los sitios que se intentan dar de alta varias veces.
Si utilizas uno de estos
programas asegúrate de revisar los resultados de las altas efectuadas
realmente e intenta hacer manualmente las que hayan fallado. Incluso hay
algunos programas y sitios web que te aseguran que tu página figurará en las
primeras posiciones de los buscadores, esto hay que tomarlo con mucha cautela
ya que sólo algunos buscadores admiten pagos para figurar en las mejores
posiciones.
En muchos buscadores el alta inicial es muy importante ya
que no hay posibilidad de realizar modificaciones posteriores. Por esto en los
buscadores más importantes (como Google oYahoo)
es preferible dar el alta manualmente. En abcdatos han desarrollado
un programa llamado AltaBusca que facilita el proceso de alta manual.
Ten presente que esto te
permitirá aparecer en las búsquedas de páginas web o imágenes, es decir, el buscador
dispondrá de la información que es capaz de revisar por sí mismo. Sin embargo,
si tienes una tienda y quieres que aparezcan tus productos en el buscador
Shopping de Google, o quieres que tu comercio aparezca sobre el mapa de Google
Maps, debes tener en cuenta que has de dar esta información de forma activa.
Por ejempo, Google utiliza la base de datos de Páginas amarillas para incluir
negocios, aunque desde su
página web también puedes encontrar un enlace para Incluir tu
negocio en Google Maps. Y si quieres que tus productos aparezcan en su sección Shopping deberás
proporcionarles dicha información, creándote una cuenta en Google Merchant
Center. En su página encontrarás la ayuda necesaria para hacerlo.
Existen empresas dedicadas
a posicionar páginas web en los primeros lugares de los buscadores. Estas
empresas se encargan de dar de alta las páginas web en los principales
buscadores y optimizar los diversos elementos que facilitan que los buscadores
encuentren una página, obteniendo buenos resultados a medio plazo. Para
posicionarse bien todo importa: la repercusión de la página en la red, su
influencia, el diseño de la página, un contenido de interés y bien
estructurado, la presencia en las redes sociales, las nubes de etiquetas,
nombres descriptivos en todo tipo de contenidos (inclusive imágenes o vídeos),
etc. Es por eso que la figura del SEO (Search Engine Optimization) es
ya una profesión más a día de hoy. Existen blogs interesantes dedicados a esta
actividad, como Seo
profesional. Así como manuales más omenos especializados
en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario