Se pueden configurar las Opciones de Internet a través de las opciones de menú:
Herramientas -> Opciones
de Internet
Una vez que hemos
seleccionado esta opción, nos aparece una ventana en la que a través de varias
pestañas podemos hacer la configuración de acuerdo a nuestras preferencias.
Tenemos las siguientes:
General
Seguridad
Privacidad
Contenido
Conexiones
Programas
Opciones Avanzadas
General
Nos permite establecer la
Página de inicio (la que se abre cuando lanzamos el navegador), la
configuración de los Archivos temporales de Internet y el Historial.
Seguridad
Permite establecer el nivel
de seguridad de cada una de las zonas de contenido web: Internet, Intranet
local, así como los sitios de confianza o restringidos. Se puede dar un nivel
personalizado, pero si no se está demasiado seguro, siempre se puede escoger el
predeterminado.
Privacidad
Permite modificar la configuración
de privacidad, al bloquear las cookies.
Contenido
En esta opción tenemos el
Asesor de contenido que permite establecer restricciones sobre el acceso a
determinados sitios de Internet en el equipo.
Los certificados permiten
identificarse a sí mismo, a entidades emisoras de certificados y a compañías de
software.
También podemos modificar la
Información personal que almacena entradas anteriores, permitiendo
Autocompletar, en base a coincidencias.
Conexiones
En esta opción podemos
configurar la conexión a Internet, bien mediante un módem o a través de una red
de área local (LAN).
Programas
Nos permite especificar los
programas utilizados en cada uno de los servicios de Internet.
Opciones avanzadas
Permite establecer las
características deseadas para Internet. Es aconsejable mantener las opciones
predeterminadas y modificarlas cuando sea necesario, siempre que sepamos las
implicaciones que tienen dichos cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario