En Internet el uso de
elementos de seguridad es altamente recomendable, es por esto que Internet
Explorer permite cada vez mayor configuración del comportamiento del contenido
activo en las páginas web.
El contenido activo es
código incluido en la web que permite navegar con mayor interactividad, ofrece
mayor dinamismo a las páginas, te permite escuchar música y visualizar vídeos
via web, instalar software de forma automática, mostrar información actualizada
al segundo, y un largo etcétera. Pero esta tecnología, en malas manos, puede
resultar dañina para tu ordenador. Es posible que desde sitios no confiables se
ejecuten secuencias de comandos que instalen malware sin nosotros saberlo. Por ello deberías ser
prudente en cuanto a los permisos que das a las páginas para que ejecuten
contenido activo.
Respecto a este tema existen
diversas advertencias, pero quizás la más común sea esta:
Otro tipo de advertencias
serían las relativas a:
Instalación de controles
ActiveX.
Uso de controles ActiveX
instalados.
Descarga de archivos en tu
equipo.
Falta de concordancia entre
el contenido del archivo y su información de seguridad.
Los controles ActiveX forman
parte de una tecnología creada por Microsoft y se van asentando poco a poco en
la programación web. Pero ten cuidado, si decides descargar y ejecutar estos
controles deberás tener bien claro quién los ha creado y qué función realizan.
Todos estos bloqueos
causarán avisos e iconos de advertencia, será entonces cuando deberás
decidir qué hacer con el código que la página está intentando ejecutar. Si
prefieres no permitir la ejecución del contenido activo, la página se
visualizará y funcionará como si no existiese la secuencia de comandos. Ésto
puede ocasionar pérdidas de información, por lo que es preferible anular el
bloqueo en páginas confiables y visualizar su contenido en totalidad.
|
Eliminar el bloqueo es
bastante sencillo. Basta con hacer clic con el botón derecho del
ratón en la advertencia emergente y seleccionar la opción correspondiente del
menú desplegable para que el contenido activo se ejecute.
La dificultad aparece cuando
debemos decidir si confiar en el contenido activo o no. Hay que poner especial
cuidado en aquellos sitios cuyos contenidos no coincidan con sus declaraciones
de seguridad. En última instancia, recuerda que eres tú quien toma la decisión,
así que si no crees que el sitio es confiable bloquea su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario